Alejandro Gil, abogado del área Laboral de MAIO Legal, ha intervenido en Onda Cero para analizar la reciente reforma del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, que elimina la incapacidad permanente como causa automática de extinción del contrato.
A raíz de una sentencia del TJUE, desde abril esta situación obliga a las empresas a evaluar si es posible adaptar el puesto de trabajo o recolocar al trabajador antes de proceder a una posible extinción del contrato.
En la entrevista, Alejandro expone los distintos tipos de incapacidad permanente, los pasos que deben seguirse tras la resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social, y las implicaciones prácticas para empresas y trabajadores. También advierte que la reforma plantea importantes retos de interpretación y gestión, y que ya está generando un volumen relevante de consultas.