En un contexto donde los retos globales empujan a las compañías a redimensionarse, explorar nuevos mercados o atraer talento externo, la necesidad de crecimiento no es una cuestión de ambición, sino de continuidad. Una realidad que también alcanza a la empresa familiar, que se enfrenta al desafío de prepararse para un momento clave: el crecimiento inorgánico.

Tal y como subrayan Marco Bolognini, socio fundador de MAIO Legal, y Carlos Mas, socio fundador de Strategy with Purpose, en una tribuna publicada en Expansión, crecer no es solo una decisión estratégica, sino también emocional, especialmente cuando intervienen lógicas distintas como la del legado familiar y la estrictamente empresarial.

Por eso, resulta fundamental contar con una hoja de ruta clara que acompañe a la empresa a lo largo de todo el proceso de una operación de M&A. No se trata únicamente de decidir si se quiere crecer, sino de establecer para qué, con quién y bajo qué condiciones. La preparación, la estructura y el acompañamiento adecuado sentarán las bases para que familia y dirección avancen alineadas y la empresa conserve su esencia cuando su tamaño, complejidad o composición accionarial cambien. 

Como remarcan Marco Bolognini y Carlos Mas, crecer sin romper la vajilla no es solo una metáfora doméstica: es una forma de avanzar con decisión y cuidado. Crecimiento, continuidad y cohesión no son objetivos excluyentes, con el enfoque adecuado es posible abordarlos todos a la vez. 

MAIO Legal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información.