El diario El Mundo ha publicado un reportaje sobre la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (AI Act), donde analiza los retos de implementación a los que se enfrentan los países de la UE.

Guillermo Hidalgo, Of Counsel y responsable de la práctica de Ciberderecho en  MAIO Legal, advierte en él sobre las consecuencias de no contar aún con autoridades nacionales designadas para aplicar la norma. España, por ejemplo, aún no ha atribuido este rol a ningún organismo, más allá de las funciones limitadas de la AEPD en materia de protección de datos.

Hidalgo señala que esta indefinición afecta especialmente a las empresas que deben verificar que sus sistemas de IA cumplen con las garantías técnicas exigidas para evitar sanciones, en un entorno todavía sin criterios claros de supervisión.

La entrada en vigor del AI Act representa un paso decisivo en el control del uso de la inteligencia artificial en Europa, pero su eficacia dependerá de la capacidad de los Estados miembros para dotarse de estructuras sólidas de control e interpretación.

 

MAIO Legal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información.