La Comunidad de Madrid tiene convocada una ayuda para fomentar el teletrabajo y la flexibilidad horaria cuyos beneficiarios podrán ser empresas privadas con sede en Madrid de hasta 50 trabajadores y con un volumen de negocio igual o inferior a 10 millones de euros.

Asimismo, los beneficiarios deberán encontrase al corriente de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social y no encontrarse incursas en las prohibiciones generalmente previstas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Para poder acceder a estos incentivos, las empresas deberán formalizar, al menos, un acuerdo de flexibilidad horaria o teletrabajo ya sea con personal existente o mediante una nueva contratación. Dicho acuerdo que deberá cumplir con los requisitos legales y convencionales correspondientes, también deberá prever una jornada de al menos el 75% en comparación con un trabajador a tiempo completo y concertarse por un periodo mínimo de 1 año.

Las empresas podrán presentar sus solicitudes en el plazo de 3 meses desde que se realice la actividad subvencionable.

Las ayudas consistirán en un incentivo de 2.500 euros por trabajador con acuerdo individual de teletrabajo o flexibilización de jornada, con el límite máximo de 10.000 euros por empresa. 

Las solicitudes deberán formalizarse por medios electrónicos, a través de la web oficial de la Comunidad de Madrid, en este apartado.

 

MAIO Legal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información.